29
jun
2013

Nueva guía de HTA

Recientemente se ha publicado la nueva guía de la HTA elaborada conjuntamente por la SEH y la SEC que viene a sustituir y renovar las ultimas publicadas en 2007 añadiendo todas las evidencias acumuladas en los estudios de los últimos 5 años. Factor de riesgo de primer orden,  la HTA es considerada...

23
jun
2013

La biografía de Freud en cómic.

Nos acercamos al verano, mejor dicho, llevamos ya algo más de  un día de estación estival, y no todo va a ser ciencia, también es de agradecer una amena lectura, lo que os recomiendamos hoy tiene sin duda tirón, pues se trata de la biografía de un protagonista  indiscutible del pensamiento...

16
jun
2013

Sesión clínica: Prostatitis

Nueva sesión clínica, impartida la semana pasada  por la Dra. Dayna Ruth Puchetta Galeán, recién nombrada R4. Trata sobre el diagnostico y proceder, ante una sospecha de prostatitis desde el punto de vista de un médico de AP. Muy bien y gracias Dayna. Para descargar .ppt Para ver directamente...

HTA, cuando tratar.

Hoy, nos acercamos a un tema espinoso y discutido por todos los que no aceptan las directrices de las  poderosas sociedades científicas,  dictadas en ocasiones por  “popes” aupados por compañías farmacéuticas con intereses muy concretos, que presentan esas directrices  como dogma...

08
jun
2013

Sesión clínica: trastornos por déficit de yodo (TDY)

Esta sesión la dedicó nuestra residente entonces de 3º año Noelia Martínez Pérez, ahora flamante médico de urgencias en Hospital de El Bierzo, a los problemas causados por el déficit de yodo, clínica, diagnostico y tratamiento, y también nos comenta los riesgos y patología causada por suplementos...

07
jun
2013

Sesión clínica: cáncer de mama.

Hoy traemos una sesión clínica muy completa sobre el cáncer de mama , que presentó nuestro entonces R4,  ahora ya veterano médicco de urgencias del Hospital de León, Luis Miguel Maestro Gilmartín. Enlace para descargar .ppt Para verlo directamente en la ventana inferior:   ...

02
jun
2013

Infección urinaria recurrente en mujeres no embarazadas.

La cistitis aguda recurrente es una entidad muy frecuente en la práctica habitual del médico de atención primaria, en una revisión  publicada esta semana  el BMJ, actualiza este problema de una forma sencilla. Se realizaron búsquedas en PubMed, Cochrane  y se mantienen las recomendaciones...