Ahora que estamos en plenas fiestas y próximos a iniciar un nuevo año, además de desear a todos los que os acercáis al blog mis mayores deseos de felicidad quiero trasmitiros en esta entrada una información especialmente gratificante de dar, se trata de una serie de consejos para trabajar un poco...
29dic2013
29
dic
2013
09dic2013
09
dic
2013

En el último numero de BMJ, Tiago Villanueva entrevista a Michael
Kidd, el nuevo líder de la WONCA sobre el futuro de la Atención Primaria. Resumimos
parte de esa entrevista.
Michael Kidd es un médico general de Australia y el decano de
la facultad de ciencias de la salud en la Universidad de Flinders,...
01dic2013
01
dic
2013
Etiquetas:
Fármacos,
insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada, es un trastorno de alta prevalencia, ya que se estima que afecta en torno a la mitad de los pacientes diagnosticados de insuficiencia cardíaca. Su terapéutica se basa fundamentalmente en el control adecuado de los factores...
18nov2013
18
nov
2013
Publicamos la siguiente anotación, que nos envía
como en otras ocasiones desde la Gerencia de Area nuestra compañera Cristina Alberte Pérez, con el fin de llamar la atención sobre
la celebración del día de hoy, reafirmando
con ello nuestro apoyo a “una prescripción prudente”....
15nov2013
15
nov
2013
El paradigma de alcanzar unos niveles de colesterol como objetivo en la prevención de la enfermedad cardiovascular ha caído, la nueva guía de la ACC/ AHA publicada en Circulation hace tres días, deja ya de lado los valores de colesterol, para centrarse únicamente en el manejo de estatinas...
13nov2013
13
nov
2013
El consumo de café, es un motivo frecuente de consulta por parte de los pacientes con riesgo cardiovascular, dado que su consumo es frecuente y se ha asociado tradicionalmente a nivel popular con el aumento de presión arterial y por lo tanto del riesgo cardiovascular, ¿está justificada...
01nov2013
01
nov
2013

La controversia sobre la importancia de las grasas saturadas en la génesis de la
aterosclerosis y más concretamente en la enfermedad arterial coronaria va
cobrando cada día mas interés. En la última semana dos artículos en el BJM
mueven el tema.
Es el Dr. Malhotra del Hospital Universitario de Croydon...
26oct2013
26
oct
2013
Este otoño, especialmente lluvioso y cálido, va camino de convertirse en memorable para los aficionados a la micología, y por supuesto no había mas que pasearse hoy por la plaza del mercado de León, para ver como también los aficionados al buen yantar, disfrutan y alternan compras entre lepiotas...
24oct2013
24
oct
2013
Una revisión Cochrane de 2013 sobre prevención primaria con estatinas, concluyó
que estas, reducen todas las causas de mortalidad y los eventos cardiovasculares, sin aumentar el riesgo de efectos adversos en personas con bajo riesgo de
enfermedad cardiovascular (<10% en 10 años)...
11oct2013
11
oct
2013
Desde la sección de farmacología de nuestra gerencia, Cristina Alberte Perez, nos envía este "post" que por su interés transcribimos íntegramente:
El día 1 de octubre, la Agencia Española de Medicamentos...
02oct2013
02
oct
2013
Muchos, seguro que la conocéis desde hace tiempo, yo la
conocí hace un par de meses, me la presentó un compañero en una guardia, al
principio me pareció algo antipática, con sus pequeñas pejigueras, que si donde
vives, como te llamas, donde trabajas …en
fin. Pero cuando la empecé a tratar...
28sep2013
28
sep
2013
Esta semana, el NEJM publica los resultados de un estudio (RE-ALIGN ), realizado por el laboratorio Boehringer Ingelheim, cuyo principal objetivo era validar un nuevo régimen de dosificación de una de sus moléculas, el dabigatran, (Pradaxa®) en comparación con warfarina para la prevención de la enfermedad...
17sep2013
17
sep
2013
Brujuleando estos días, hemos encontrado una guía muy interesante sobre cuidadores y cuidados a personal dependiente, que nos rescata "Primun non nocere" pues es del año 2010, elaborada por el gobierno de Aragón, que según indica en su portada se realizó gracias a los presupuestos...
01sep2013
01
sep
2013
Curiosa imagen remitida por Juan Carlos, publicada en el apartado correspondiente del NEJM, en uno de sus números de este mes de agosto, en el que se aprecia el apéndice de un niño calificado como "hiperactivo", con niveles de plomo en sangre altos durante meses, que tras estudio y anamnesis...
21ago2013
21
ago
2013
Con fecha 30 de julio pasado, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha publicado una nota informativa sobre " Metoclopramida: restricciones de uso, actualización de indicaciones y posología" que por su interés en la practica clínica diaria, paso a resumir en los parrafos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)