27
dic
2012

¡¡Cuidado con el pomelo!!

Esta semana, a propósito de un reciente articulo del  the Canadian Medical Association Journal, nos traen desde “Quid pro quo” un recordatorio sobre “la interacción del zumo de pomelo y los fármacos” un tema muy interesante dado que su potencial reserva vitamínica y efectos antioxidante que...

24
dic
2012

22
dic
2012

Si los oídos te duelen ..... ¡cuidado!

Esta  semana,  desde el blog “Preguntas basadas en la evidencia (Previd)” nos traen una revisión clínica sobre un  tema, que en la consulta vemos con frecuencia y que muchos conoceréis de sobra, pero que no está mal recordar : Indicaciones  del lavado de conducto auditivo por irrigación...

20
dic
2012

En diabéticos coronarios multivaso ..... mejor cirugia.

Han pasado más de 17 años desde la publicación ( estudio BARI), de las  primeras evidencias demostrando que en pacientes diabéticos con lesiones coronarias multivaso, tenían mejores tasas de supervivencia la realización  de injertos bypaas aorto-coronarios (CABG),  que la angioplastia...

14
dic
2012

La Digoxina ... .el Dr Gachet parece que se lo temía.

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia crónica más frecuente en la población general. Además del tratamiento preventivo de los posibles riesgos tromboembólicos, el manejo de pacientes con FA implica una de estas dos estrategias: “el recuperar el ritmo”, devolviéndole su ritmo sinusal...

12
dic
2012

Sesión clínica, HBP.

Hoy, publicamos una interesante sesión clínica sobre Hipertrofia Benigna de Próstata, que presentó recientemente nuestro residente de Eras, Rubén Benitez Paredes ...

06
dic
2012

El tratamiento de la diabetes en la insuficiencia renal.

Es reconocido y todos los estudios lo confirman, que los pacientes diabéticos, dependiendo de la edad, duración de la enfermedad y el control glucémico conseguido a lo largo de los años, acaban sufriendo un grado de insuficiencia renal de moderada a grave al menos en un 20%, lo que nos obligará en...

30
nov
2012

La píldora que suba el HDLc, ¿para cuando?

Es conocido por múltiples estudios observacionales, que los niveles bajos de  HDL colesterol están en relación con una mayor incidencia de eventos cardiovasculares, considerándose esto    en la actualidad como factor de riesgo cardiovascular independiente; conseguir elevar esos...

26
nov
2012

Score de supervivencia en la Insuficiencia Cardíaca Crónica

De nuevo dedicamos una de nuestras anotaciones a la insuficiencia cardíaca crónica, su alta prevalencia en crecimiento (4% en mayores de 40 años), su elevada presencia en nuestra consultas, (de media cada paciente acude 1 vez al mes), y su elevado consumo de recursos (5%  de todas las...

21
nov
2012

El síndrome del "corazón roto"

El síndrome del “corazón roto” o de “tako-tsubo”es un cuadro poco frecuente que no obstante podemos encontrar cada vez más en  los informes que nos llegan de cardiología y que los médicos de AP debemos conocer. Se trata de un cuadro de discinesia apical transitoria, predominantemente de ventrículo ...

16
nov
2012

Aspirina en prevención de ETV recurrente.

La Enfermedad Tromboembolica Venosa (ETV) idiopática, se hace recurrente un 10% el primer año, el 20% el segundo y el 30% ha recurrido a los 10 años, convirtiéndose en un proceso que se asocia a una alta tasa de letalidad  cardiovascular (5-10%). El tratamiento anticoagulante prolongado con fármacos...

14
nov
2012

Se ha visto en consulta. Imágenes

Hoy os traemos una imágen de una mujer vista en consulta, Se trata de una mujer de 73 años, hipertensa en tratamiento con ARA-II, acude por cuadro de ojo rojo derecho, con sensación de cuerpo extraño y secreción acuosa de días de evolución. Sin fotofobia, dolor, ni alteración de la agudeza visual....

El EPOC, de estreno

Desde “El Rincon de Sisifo” nos recuerdan, la próxima llegada al mercado español de un nuevo fármaco para tratar el EPOC, “el bromuro de aclidinio”, producto de investigación nacional,  nos llega de la mano de los laboratorios Almirall, que ya había anunciado en  el mes de Julio su comercialización...

08
nov
2012

Proyecto "Seis Minutos"

El proyecto "Seis Minutos",  del que seguro habéis oído hablar, se ha materializado el ultimo día del mes de octubre, con la publicación vía Web de una serie de tres videos documentales, donde mediante el formato reportaje/entrevista, se hace un estupendo  alegato a favor de la Atención...

04
nov
2012

A propósito de esas manchas en los ojos.

A propósito de un caso de ocronosis presentado en al apartado “imágenes” del NEJM, haremos un repaso a la Alcaptonuria, enfermedad a la que se asocia este proceso, consistente en la acumulación de acido homogentísico en tejidos conectivos, dándoles una coloración gris azulada oscura a nivel macroscópico, y...

02
nov
2012

¡Cuidado con las setas!

La machacona y persistente promoción de nuestra riqueza micológica en estas fechas, empuja a cientos de aficionados a nuestros campos, a la búsqueda de esos ejemplares que se nos ofrecen en crónicas y reportajes como tentadores tesoros culinarios, desperdigados por el...

28
oct
2012

Centenario del Dr. Richard Doll

Hoy se celebra el centenario del nacimiento de Sir Richard Doll,  epidemiólogo nacido en Inglaterra, y protagonista junto con Austin Bradford Hill de la investigación que descubrió a mediados del siglo pasado, la directa relación que había entre en consumo de cigarrillos y el cáncer de pulmón. Este...

25
oct
2012

A vueltas con el chocolate

Los pasteleros y bomboneros deben estar contentos, pues con la crisis que está cayendo, que desde el NEJM se haga una promoción gratuita al consumo de chocolate, como algo que puede asegurarnos estar más cerca de tener un Premio Nóbel en la familia, es un lujo por el que muchas empresas del sector de...

22
oct
2012

imágenes

¿A qué proceso cutáneo creéis que corresponde estas imágenes? Son imágenes de un antebrazo, axila y abdomen. Primeramente comienza con las lesiones del antebrazo, posteriormente evoluciona a las vesículas de la axila y posteriormente se resuelve como las lesiones del abdomen. Espero vuestras...

20
oct
2012

Sobran medicamentos.

Aún se escuchan ecos de la tormenta mediática, que en el ámbito sanitario se desencadenó hace un mes en Francia, tras la publicación del libro de Philippe Even y Bernard Debré con el expresivo título, “Guide des 4000 médicaments útiles, inútiles ou dangereux”,  pues rápidamente a pesar de sus...

17
oct
2012

A vueltas con la terapia hormonal sustitutiva (THS)

   Interesante  estudio el publicado esta semana en el BMJ, sobre el efecto BENEFICIOSO a largo plazo de la terapia hormonal sustitutiva THS sobre los eventos cardiovasculares en mujeres recientemente postmenopáusicas.    La TSH en mujeres postmenopáusicas ha sido objeto...

10
oct
2012

Imágenes

Hola a todos, os presentamos una radiografía de una mujer de 42 años, de forma ocasional presenta un traumatismo en el píe derecho contra una mesa, aquí tenéis la Rx realizada en ese momento, ¿Qué es lo que veis? Tres meses más tarde comienza con inflamacion, leve sudoración, edema y leve enrojecimiento...

09
oct
2012

Paseo por la diabetes en el NEJM

El NEJM en el numero de esta semana coincidiendo con su doble centenario, hace un repaso a la historia y evolución de los avances en la diabetes de los que ha sido testigo de excepción, pues han sido sus páginas uno de los instrumentos de difusión de muchos de ellos; Nos desgrana muy superficialmente...