29
ago
2012

Síndrome de Brugada: a propósito de un caso.

Caso clínico: se trata de un paciente poco frecuentador de 34 años, varón, que acude a la consulta de un compañero refieriendo desde hace tiempo sufrir tras esfuerzos intensos, en ocasiones, cuadros de sensación de desvanecimiento o desmayo, sin llegar a la pérdida de conocimiento, con recuperación...

24
ago
2012

Cirugía Bariátrica y Prevención de la diabetes tipo 2

El número de NEJM de esta semana publica un trabajo interesante sobre la cirugía bariátrica en "prevención" de Diabetes tipo 2. De todos es conocido la relación entre la obesidad y la diabetes 2, el cambio del estilo de vida con descenso el IMC ha conseguido beneficios a medio y largo plazo en la...

21
ago
2012

¿Insulina glargina en el tratamiento precoz de la diabetes 2?

En el siguiente enlace  de "hemos leído" nos acercan al estudio ORIGIN publicado recientemente en el NEJM, donde se evalúa la efectividad del tratamiento "precoz" de las disglicemias con insulina glargina, apareciendo conclusiones interesantes, tanto para descartar la asociación con cáncer de...

17
ago
2012

Menudo verano ......

De todos es conocido que el verano seca los pozos de noticias, y la actualidad se limita a comentarios manidos y tópicos sobre el tiempo, este año la sequía pertinaz es la protagonista sin duda, para los interesados en el rigor y la exactitud del dato científico, os dejo este enlace sobre la pluviómetria...

15
ago
2012

Éxito de la cardiología española

Enhorabuena a la Sociedad Española de Cardiología por haber sido considerada su prestigiosa Revista Española de Cardiología, como la revista científica en lengua española mas influyente y mas consultada al haber obtenido entre todas, la mayor puntuación en el "factor de impacto", un 2,53, superior...

14
ago
2012

Supervivencia de la insuficiencia cardiaca segun fracción de eyeccion

En este articulo, la SEC nos comenta un estudio reciente del grupo MÁGICC, un metaanalisis  en el que se han incluido  datos de prestigiosos ensayos conocidos como el CHARM y registros como Euro HF Survey, reuniendo a mas de 40.000 pacientes diagnosticados de ICC, tanto con función...

Reflexiones sobre politica sanitaria.

En el enlace: http://www.actasanitaria.com/opinion/el-mirador/articulo-libertad-y-equidad-un-paseo-por-el-dolor-y-la-muerte.html, un articulo del profesor Gervas para la reflexión, leerlo, merece la pena, pues son muy interesante los comentarios de nuestro admirado profesor; por ponerle algun...

13
ago
2012

Guía NICE sobre prevención de la diabetes tipo 2

 Aquí os dejamos el enlace de la Guía Nice publicada en Julio, se trata de la  segunda parte de una guía para la prevención de la Diabetes Mellitus tipo 2, esta dirigida a los profesionales sanitarios y a la población en general (la primera parte estaba orientada a la realización de estrategias...

10
ago
2012

¿Cuándo cambiar el antidepresivo?

 Leemos en “Sietes”, la referencia a un ensayo clínico en depresión (publicado en J. Clin Psychopharmacology), con un número importante de pacientes (840) donde se demuestra, en primer lugar que no todo el monte es orégano y que el escitalopram es rápido, pero a las 4 semanas mas de un 60%...

09
ago
2012

Qué dosis de beta bloqueante utilizar en la insuficiencia cardíaca

En todas las guías terapéuticas sobre la ICC se recomiendan la utilización de algunos Betabloqueantes como tratamiento de base que ha demostrado en el caso de pacientes con función sistolica deprimida una importante mejora en su pronostico,pero tambien son muchos los estudios que han demostrado...

08
ago
2012

Síncope, diagnóstico y pruebas complementarias

La Revista Española de Cardiología presenta en el sumario de este mes una puesta al día del síncope, entidad muy prevalente en nuestras consultas y servicios de urgencias. El síncope, en gran parte de las ocasiones, es debido a un mecanismo reflejo y presenta buen pronóstico, pero según la edad y el contexto, en este artículo indican que hasta el 30%  pueden ser  de orígen cardiogénico...

04
ago
2012

Número de compresiones en una parada y pronóstico vital

 Se sabe por estudios realizados tanto en animales como en humanos, que las frecuencias de reanimación cercanas a 120/mto son las ma eficaces y con las que se consiguen flujos mas efectivos.En las ultimas guías al respecto, la revisión del 2010 de la American Heart Association recomendaba llegar...

01
ago
2012

¿Cuándo tratar las ITUs? Actualización

Desde "el rincón de Sisifo" nos presentan un resumen muy interesante sobre una última actualización de la guía  de ITU (Management os suspected bacterial urinary tract infection in adults) donde se nos recomienda aplicar con discrección el diagnostico de ITU insistiendo en la importancia de...

La eficacia de la citicolina en el punto de mira

La citicolina, conocida comercialmente como "Somazina" ha vuelto a ser  protagonista de un nuevo ensayo en el que no parece salir muy bien parada con respecto a la supuesta utilidad en el tratamiento del ictus isquemico, este es el enlace de la publicación. http://www.thelancet.com/ journals/lancet/article/ PIIS0140-6736%2812%2960813-7/abstract?rss=...

Prevención secundaria en diabéticos

La consideración de la diabetes como factor de riesgo cardiovascular que obligue a tratar a todos estos pacientes como prevención secundaria ha sido en los últimos años motivo de controversia; en el articulo referido del The Lancet se intenta buscar argumentos que aclaren la polémica y concluye que la afectación renal del diabético aumenta sensiblemente su riesgo cardiovascular estando en ese...

Aspirina, también en prevención de metástasis

La utilidad de la aspirina en la profilaxis de tumores  es un tema recurrente en la literatura medica, consulta "sietes" nos trae ahora un nuevo ensayo publicado en la revista The Lancet  recientemente en el que se presenta un ensayo clínico donde aparece como conclusión el posible efecto preventivo del acido acetilsalicilico en la aparición de metástasis distales. Consulta sietes ...